El sector de empresas pequeñas y medianas: (Registro nro. 23747)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01852 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 48075
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) REV1291 (143) 2008
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Infante, Ricardo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El sector de empresas pequeñas y medianas:
Resto del título lecciones de la experiencia de la Unión Europea y políticas de homogeneización productiva con generación de empleo /
Mención de responsabilidad, etc. Ricardo Infante
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO
Título SERIE POLITICAS SOCIALES/CEPAL
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este trabajo se preparó en apoyo a la elaboración del Plan de Acción UELAC de "Combate a la Pobreza, desigualdad y la exclusión social", basándose para ello en las propuestas de la CEPAL en materia de integración y cohesión social; protección social y cohesión social. En la elaboración del texto, se han incorporado los comentarios realizados por el Ministerio de Relaciones del Perú al documento de la División de Desarrollo de la CEPAL, "Superar la pobreza mediante la inclusión social" que sustenta la Agenda del mencionado Plan de Acción (CEPAL, 2008). Asimismo, se ha considerado el contenido de la Declaración y el Programa de Acción de XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno sobre cohesión social (Santiago, 2007). Específicamente, el documento se concentra en el pilar productivo de la estrategia de cohesión social propuesta en CEPAL (2004b). En este contexto, se propicia un conjunto de políticas de productividad, financieras, comerciales y de protección para el sector informal y las PYME a fin de, por un lado, evitar el constante deterioro de la calidad de los empleos y, por otro, mejorar su capacidad de generar nuevos empleos, requisito básico de la inserción social.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECONOMIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INGRESO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPRESAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AMERICA LATINA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada UNION EUROPEA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número143, (2008), página56.

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración