Cultura y comunidad: (Registro nro. 23935)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02368 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15563
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Smith, Carol A
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Cultura y comunidad:
Resto del título el lenguaje de clase en Guatemala /
Mención de responsabilidad, etc. Carol A Smith
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se explica la forma en que perciben los indígenas guatemaltecos sus relaciones sociales, para ello se analizan las condiciones materiales y objetivas tanto de la población indígena como de la población ladina, así como el significado histórico y subjetivo de estas categorías sociales y culturales. Debido a que las categorías objetivas y subjetivas no coinciden, es fundamental para lograr la explicación, analizar los elementos ideológicos y los de conciencia de clase. Se trata de aclarar por qué los revolucionarios marxistas leninistas han fracasado en su objetivo de movilizar a las masas indígenas a pesar de los esfuerzos concertados de incorporar los intereses y objetivos indígenas a la lucha revolucionaria. Se enfatiza en el hecho de que los campesinos mayas no se han diferenciado en clases, sino que se mantienen unidos en comunidades corporativas de resistencia a pesar de su participación durante más de un siglo, en la economía de intercambio y, de ser utilizado como mano de obra asalariada y además enfoca el por qué en Guatemala la protesta política toma matices étnicos y no clasistas. Para explicar el caso guatemalteco, se emplea una metodología historicista, mediante la cual se intenta explicar por qué el concepto de clase, tal como se define para la sociedad capitalista, no es una categoría o concepto apropiado para analizar la lucha política en dicho país. En opinión del autor, hasta que los revolucionarios guatemaltecos comprendan la bases y el significado del indígena, será que se podrán evitar los fracasos como los que hasta ahora se han dado. OB/JM
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CULTURA POPULAR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBLACION INDIGENA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASES SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS ETNICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LUCHA DE CLASES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 20; páginas 33-64
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 40579
Número de ítem anfitrión 5084
Encabezamiento principal Universidad Nacional de Costa Rica
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Heredia, Costa Rica: EUNA
Otro identificador del documento MFN: 1505
Título Revista de Historia /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 10129790
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración