Panamá ¿sin alternativas? / (Registro nro. 23946)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02188 a a2200169 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 10461
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Polo Cheva, Demetrio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Panamá ¿sin alternativas? /
Mención de responsabilidad, etc. Demetrio Polo Cheva
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El autor analiza la elección a la reforma de la Constitución Panameña. Se comenta que dicho plesbicito es una trampa, porque la Asamblea Legislativa, dominada por la Democracia Cristiana, entrega un paquete sellado de 56 reformas, y el voto no permite estar a favor de unas y en contra de otras. La gran carnada es una proscripción post mortem: artículo 305. La República de Panamá no tendrá Ejército. El anzuelo lo constituye un conjunto bastante dispar de modificaciones, algunas de ellas son poco más que maquillaje así por ejemplo, la eliminación de cualquier referencia al proceso revolucionario en el preámbulo y su sustitución por objetivos de libertad, dignidad, bienestar general y justicia social. El autor comenta que muchos de los cambios son vericuetos legales, sin duda relevantes para el ejercicio de la justicia, pero demasiado especializados como para que lleguen a convertirse en tema de discusión popular. Otras reformas son importantes y a primera vista no parecen buenas ni malas: a la contraloría general de la república se le limitan sus atribuciones al eliminarse el control previo que ejerce actualmente sobre el gasto público. El impacto de esta medida dependerá, naturalmente, de quien controle y quien gaste. Pero constituye un tema candente porque el controlador general ha utilizado su veto para recortar indirectamente varios presupuestos del área social mediante el recurso de retrasar burocráticamente las respectivas aprobaciones. Otra reforma sustituye la denominación San Blas por Kuna Yala, que es el nombre Kuna. Seguramente no se hizo con segundas intensiones para con los votos de los Kunas, un grupo que acostumbra votar en bloque a lo largo del tiempo, según sus intereses étnico-culturales y territoriales. HB/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORMA CONSTITUCIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS JURIDICOS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 121; páginas 11-15

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración