El modelo TLCAN de integración y las negociaciones del ALCA / (Registro nro. 24016)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01915 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 42393 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Briceño Ruiz, José |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El modelo TLCAN de integración y las negociaciones del ALCA / |
Mención de responsabilidad, etc. | José Briceño Ruiz |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En este ensayo se analiza el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como modelo de integración para el proceso negociador del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Mediante un examen de la evolución de la propuesta de integración hemisférica, se considera el proyecto estadounidense de ampliar el modelo de integración que inspiró la creación del TLCAN, al resto de América Latina y el Caribe. De igual manera, se analiza la reacción de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), que bajo el liderazgo de Brasil han rechazado la pretensión de Estados Unidos de imponer el modelo TLCAN. En una primera parte del artículo, se estudian los diferentes modelos comerciales e intervencionistas de integración regional, en particular la Unión Europea y el regionalismo abierto de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). En la segunda parte, se evalúa el TLCAN como un nuevo modelo que tiene aspiraciones más ambiciosas que los tradicionales modelos comerciales. Se considera luego el debate sobre los modelos en el contexto de las negociaciones del ALCA y la respuesta del Mercosur. Finalmente, se concluye con algunas reflexiones ssobre el destino del ALCA y la necesidad de que Etados Unidos reconozca la existencia de propuestas distintas al modelo TLCAN, requisito para una satisfactoria cconclusión del proceso negociador./dpa. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTEGRACION REGIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AMERICAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MODELOS ECONOMICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TLCAN |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | LIBRE COMERCIO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ACUERDOS INTERNACIONALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COMERCIO EXTERIOR |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen32, número126 (2001), páginas 35-58 |
No hay ítems disponibles.