Reflexiones sobre la Integración Centroamericana en los años noventa / (Registro nro. 24089)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02953 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14046
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Caballeros Otero, Rómulo
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Reflexiones sobre la Integración Centroamericana en los años noventa /
Mención de responsabilidad, etc. Rómulo Caballeros Otero
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este ensayo se hace una serie de reflexiones acerca del proceso integracionista centroamericano. Caballeros establece que ha surgido una serie de elementos favorables, sobre todo cinco, que se refuerzan entre sí y anuncian la posibilidad de alcanzar posiciones convergentes en los países de la región, y que son: 1°. En el ámbito geopolítico mundial, el final de la llamada "guerra fría" tendrá repercusiones previsiblemente positivas sobre Centroamérica 2°. Los conflictos insurrecionales que han afectado a la región durante muchos años han comenzado a finiquitarse 3°. Admitiendo imperfecciones, se han integrado en todos y cada uno de los países, gobiernos civiles constitucionalmente electos 4°. Si bien los cambios trascendentes que se vienen dando en el ámbito económico y político internacional representan riegos, sobre todo para las pequeñas economías agroexportadoras como las centroamericanas, también ofrecen enormes oportunidades de progreso y, 5°. El decenio de los ochenta, siendo un período de crisis, también lo fue de aprendizaje. Agrega que, a pesar de lo anterior, queda aún mucho por hacer. Los logros alcanzados ocurrieron en el contexto de importantes retrocesos globales. En la solución de todos los problemas que quedan por resolver, añade, la integración económica habrá de desempeñar un papel destacado para coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos trazados. Respecto de la integración dice que, ante las transformaciones de las realidades regionales e internacionales, y cuando se incorpora el concepto de integración a una nueva estrategia de desarrollo en Centroamérica, no se trata de reconstruir el esquema original, sino de readaptarlo y actualizarlo a manera de: a.- ampliar su alcance y b.- enriquecer sus propósitos. Ampliar su alcance significaría obtener mayor peso y eficacia en las relaciones externas por medio de una apertura más eficaz y de una cohesión más firme frente al exterior. Por enriquecer sus propósitos se entiende que la integración requiere y permite impulsar tareas que incentiven la actividad productiva y la reestructuración, aprovechando los beneficios derivados de la concentración de los recursos y las economías de escala. Concluye con el aporte de algunos elementos que considera necesarios para reestructurar el proceso. MB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MCCA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION REGIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INTEGRACION INDUSTRIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COOPERACION REGIONAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORMAS ADMINISTRATIVAS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 22 -23; páginas 43-51

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración