Fuentes periodísticas y discurso histórico / (Registro nro. 24164)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02219 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14846
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González García, Yamileth
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Fuentes periodísticas y discurso histórico /
Mención de responsabilidad, etc. Yamileth González García
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El hecho de que los trabajos de investigación en que se necesita utilizar la fuente periodística, lleva a una serie de reflexiones que se plasman en el presente trabajo. Se confrontan dos tipos de discurso: el histórico y el periodístico, pero no se queda allí, se trata de analizar cómo el primero, puede nutrirse, tomando ciertas precauciones del segundo. Se trata de dar un sentido didáctico, de instrucción pero a su vez pretende reflexionar, desde una perspectiva teórica materialista, particularmente la teoría del texto, sobre las fuentes de la historia y el periodismo. Primeramente, en cuanto a las fuentes de la historia se trata de sintetizar la preocupación del historiador por sus fuentes se evidencia la legitimación de los textos escritos y se introduce la preocupación por abrir el espacio a otras fuentes y multiplicarlas. Seguidamente se ahonda en la importancia de la fuente periodística en Costa Rica se repasan distintos criterios para clasificar las fuentes de comunicación de masas, se trata de evidenciar su relatividad, su sujeción a un tiempo y un espacio determinados a un contexto, su carácter fragmentario, subjetivo y parcial. La fuente periodística resulta de enorme utilidad para el historiador siempre y cuando aparezca en diálogo y confrontación con otras fuentes de distinta naturaleza. No cabe duda de que la pluralidad y diversidad de fuentes garantiza una lectura más apropiada de la realidad. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVESTIGACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Pérez Yglesias, María
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 47; páginas 15-25
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18728
Número de ítem anfitrión 3082
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
Otro identificador del documento 16867
Título Revista de Ciencias Sociales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 04825276
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración