Bandoleros costarricenses del siglo XIX / (Registro nro. 24272)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02538 a a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 1
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20180712140047.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180712b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Naranjo Gutiérrez, Carlos
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Bandoleros costarricenses del siglo XIX /
Mención de responsabilidad, etc. Carlos Naranjo Gutiérrez
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Analiza el fenómeno del bandolerismo en el siglo XIX en Costa Rica, el que se estima presenta diferencias con el de otros países como Inglaterra, en donde, según estudios de Erik Hobsbawm, se dio de forma frecuente el bandolerismo social, el sujeto que robaba al rico y socorría a los pobres. Para el caso costarricense, se estima que lo más frecuente eran las bandas de familias dedicabas a robar para subsistir. Dentro de las bandas conocidas se nombra la de los " hermanos Coto", la cual operaba en los alrededores de los volcanes Barva y Poás por los años de 1808-1820. Otra fue la de los "hermanos Ortega", compuesta del padre, que a su vez era el jefe y todos sus hijos, quienes ejercieron su oficio entre los años de 1850-1875 aproximadamente. Otra banda fue la de los "Mora", conformada por cinco hermanos que residían en Mata Redonda y "trabajaban" por los caminos que llevaban a Escazú, Alajuelita y Dota entre los años de 1880-1885. Entre los objetos que normalmente eran robados destacan productos como el maíz, quesos, mantequilla, frijoles, plátanos, leña, gallinas entre otros. Se agrega que las bandas no contaban con una organización a largo plazo, además de que por la falta de información resulta imposible realizar un análisis más profundo sobre el fenómeno. Se concluye indicando que las diferentes bandas no tenían por objeto la protesta social de alguna forma específica, más bien eran grupos que por medio del bandolerismo querían subsistir, pues los casos analizados demuestran que en su gran mayoría eran familias muy pobres las que se dedicaban a este tipo de tareas; las excepciones son Pilar Jiménez y Víctor Aguilar quienes se dedicaron a luchar de alguna forma contra el orden social establecido. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARGINALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASUNTOS JUDICIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DELINCUENCIA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) núm 19 -20, (1994), páginas 37-64
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18806
Número de ítem anfitrión 2085
Encabezamiento principal Universidad Nacional de Costa Rica
Lugar, editor y fecha de publicación Heredia: C.R.: EUNA
Otro identificador del documento SIABUC-1
Título ABRA
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 14093928
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración