El Salvador: formación social y proceso de liberación (Registro nro. 243)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01083 a a2200145 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 20656
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) 087402
110 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Asociación General de Estudiantes Universitarios Salvadoreños
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Salvador: formación social y proceso de liberación
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San Salvador:
Nombre del editor, distribuidor, etc. AGEUS
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 33 p
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Estudia los orígenes, desarrollo y consolidación del movimiento revolucionario en El salvador (de 1930 a 1980) - Ubica históricamente la articulación del país al mercado mundial. Estudia la consolidación de la oligarquía cafetalera la cual controla el poder en forma directa hasta la crisis de 1929-30, y por medio del ejercito a partir de la matanza de 1932. Examina la dictadura "Martinista" y la represión que ejerció contra los sectores populares. Relaciona el nuevo modelo de acumulación (diversificación económica, desarrollismo y mercado común centroamericano) con el fortalecimiento popular y las organizaciones revolucionarias, que elevan su combatividad con el agravamiento de la crisis económica actual

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración