The Impacts of us agricultural and trade policy on trade leberalization and integration via a US-Central American free trade agreement / (Registro nro. 24354)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03541 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 12630
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Hathway, Dale
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título The Impacts of us agricultural and trade policy on trade leberalization and integration via a US-Central American free trade agreement /
Mención de responsabilidad, etc. Dale Hathway
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Resumen también en español
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este estudio analiza importantes acciones legislativas del 2002 que afectarán sustancialmente las negociaciones comerciales con Estados Unidos
-- examina, asimismo, la protección de importaciones de ese país con respecto a productos agrícolas que serán críticos en las negociaciones con los países centroamericanos. Las acciones legislativas mencionadas fueron la aprobación del Proyecto de Ley Agrícola del 2002 y la aprobación de la Autorización de Promoción Legal, que provee tratamiento de "trámite rápido" a los acuerdos comerciales. El Proyecto de Ley agrícola del 2002 fue denunciado como un cambio de importancia en la política agrícola de Estados Unidos, lejos de las anteriores disposiciones hacia niveles reducidos de apoyo y hacia apoyos recortados para productos clave. En la práctica, sin embargo, la Ley agrícola del 2002 contiene los mismos mecanismos de apoyo que en la ley de 1996. Los niveles de apoyo para algunos bienes fueron aumentados, pero los gastos proyectados en la nueva legislación están al mismo nivel de los subsidios para los bienes apoyados el año precedente. Si bien los cambios en las políticas fueron menos drásticos de lo que reclaman los críticos, los programas de subsidios domésticos de Estados Unidos constituyen una gran barrera para el logro de un exitoso acuerdo regional de libre comercio. No es realista creer que los países abrirán sus mercados domésticos y sus productores locales a la competencia con productores altamente subsidiados de Estados Unidos. La Ley agrícola del 2002 también reautoriza los diversos programas de exportación que el gobierno de Estados Unidos utiliza para apoyar el incremento en las exportaciones de sus productos agrícolas. Los más importantes son los programas de crédito qie incluyen algunos elementos de subsidios a la exportación de commodities. Sin embargo, no se cree que esos programas generen problemas significativos en un acuerdo regional de comercio, dado que son de primera importancia para los exportadores que compiten. Los diversos programas de desarrollo de mercados parecen tener poco o ningún efecto distorsionante en el mercado. La Autoridad de Promoción del Comercio contiene diversas restricciones para los negociadores de Estados Unidos. Presenta una lista de productos agrícolas sensibles y establece procedimientos especiales antes de cualquier negociación para que la liberalización del acceso pueda ocurrir. Además de la lista de productos sensibles, Estados Unidos tiene algunas tarifas significativas en una cantidad de productos que los países centroamericanos exportan a ese país. La eliminación de tarifas puede proveer significativas ganancias en el acceso al mercado de algunos productos. Se señala que la exitosa negociación y aprobación de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Centroamérica requiere mayor voluntad política de ambas partes para superar los obstáculos existentes
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA AGRICOLA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA COMERCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECONOMIA REGIONAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 7 (1 -2), número 13; páginas 229-278

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración