People and environment: (Registro nro. 24397)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02599 a a2200181 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 8167 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Scherr, Sara J. |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | People and environment: |
Resto del título | what is the relationships between exploitation of natural resources and population growth in the south? / |
Mención de responsabilidad, etc. | Sara J. Scherr |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El objetivo del artículo es estudiar la relación entre población, agricultura y el manejo de los recursos naturales. En el primer apartado se explora la naturaleza y dimensión del problema, en el siguiente se presenta un examen de la dinámica de la tierra y el cambio cualitativo, poniendo ejemplos del manejo de la tierra bajo la presión de la población en las laderas tropicales. En la última sección se presenta un análisis de la política puesta en acción para promover el manejo sustentable de la tierra y el crecimiento de la población. Realiza la autora una descripción histórica de como ha aumentado el uso de la tierra de cultivo en el sur, con ejemplos de países como: Africa, Asia y Sur América. Enla siguiente sección se presenta cuatro modelos diferentes para el uso de la tierra, todos asociados con el manejo de los recursos naturales (NRM siglas en inglés). Se describen cuatro tipos diferentes de suelos, los elementos determinantesde la calidad de éstos y el crecimiento de la población en las laderas tropicales. Finalmente, expone las acciones políticas que deben de ser tomadas como: innovación tecnológica, innovación institucional y políticas públicas de apoyo. Concluye que aunque la degradación de los suelos puede ser un problema potencial para la producción de alimentos, ésta no es inevitable e incluso es reversible en algunos casos, pero para ello es necesario ejecutar políticas públicas en favor del desarrollo rural. El documento contiene varias tablas y cuadros con la siguiente información: cambios en el área cultivada de 1960 a 1990, producción agrícola per cápita bruta, población rural y cambio proporcional, principales modelos del uso de la tierra y su cambio en la agricultura tropical,incrementos en los campos dedicados a la siembra de granos, degradación de la tierra según el tipo de tierra usada, innovaciones en el manejo de recursos naturales y un flujograma con el marco conceptual para el manejo de los recursos naturales en el manejo detierras "frágiles". SBR/SBR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO SUSTENTABLE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CALIDAD DE CRECIMIENTO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AGRICULTURA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GESTION AMBIENTAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONSERVACION DE RECURSOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ALIMENTOS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 1; páginas 33-58 |
No hay ítems disponibles.