Nuevas leyes para la mujer / (Registro nro. 24444)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02175 a a2200241 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8680
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230518154812.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230518b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carvajal N, Alvaro
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Nuevas leyes para la mujer /
Mención de responsabilidad, etc. Alvaro Carvajal N
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La población femenina representa aproximadamente el 50 por ciento de la población nacional, sin embargo, la gran mayoría de ellas no cuenta con las oportunidades para participar en las diferentes actividades y situaciones sociales, debido a la discriminación de la que son objeto, son además, víctimas de una serie de hechos que atentan contra los derechos humanos, tales como agresiones físicas, sexuales y verbales. Como respuesta a dicha situación vivida por las mujeres, diferentes organizaciones femeninas han decidido luchar legalmente de acuerdo con la ley, se han dado resultados como la aprobación de la Ley de Igualdad Real. En la actualidad se encuentran varios proyectos de ley en la Asamblea Legislativa, en éstos se tocan diferentes temas en total los proyectos son ocho y van desde la creación del Instituto de la Mujer hasta la penalización de la violencia doméstica, pasando por el hostigamiento sexual y la reforma a varios artículos constitucionales. Se presenta un cuadro estadístico sobre la situación de los proyectos y el avance en la discusión de los mismos. Uno de los proyectos interesantes es el de cambiar el artículo 33 de la Constitución, se busca cambiar la palabra hombre por la de persona, ya que este último resulta mucho más amplio que el primero, el proyecto se presenta como un esfuerzo por cambiar la concpeción androcentrista de la ley. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada STATUS DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS DE LA MUJER
651 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 32
Nombre geográfico COSTA RICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 24 -25; páginas 13
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 44697
Número de ítem anfitrión 8624
Encabezamiento principal Comisión Costarricense de Derechos Humanos, CODEHU
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: CODEHU,
Otro identificador del documento 22868
Título Informativo CODEHU /
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración