Replanteamiento de la modernización del Estado (Registro nro. 24698)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01003 a a2200121 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6330
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Replanteamiento de la modernización del Estado
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En este artículo se toca el tema de la modernización del Estado salvadoreño, la cual se remonta a la Plataforma Económica y Social del primer gobierno del partido Arena (1989-1994). Se hace una reflexión sobre la diferencia que existe entre la modernización y la privatización, siendo esta última un factor muy común en las inciativas de modernización implementadas durante la década de 1990. Estas directrices de modernización del Estado se han concetrado en la implementación de procesos de privatización de forma tan dogmática que incluso se hancerrado oportunidades para que el Estado desarrolle la necesaria política de compensación social que debe acompañar los procesos de liberalización económica. /MSD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODERNIZACION
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 20, número 887; páginas 8-9

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración