La Disyuntiva del científico social: (Registro nro. 24842)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02145 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15112
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Haba Müller, Enrique Pedro
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Disyuntiva del científico social:
Resto del título ¿agente de "administración" o transmisor de "cultura"? Sobre la concepción "misionera" en las ciencias sociales /
Mención de responsabilidad, etc. Enrique Pedro Haba Müller
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Ahonda en la concepción "misionera" del cientista social, se subraya que la dimensión práctica de lo político-social es poco accesible a la planificación científica, pero que tal concepción constituye la ideología gremial preferida de los científicos sociales, pues les sirve de garantía al vender sus servicios profesionales. Se somete a crítica el trabajo que está llamado a realizar el profesional de dicha área, reconociendo de forma abierta que éste realiza una tarea que en la realidad resulta ser simplista y poco práctica. Dentro del campo de las ciencias sociales, enfatiza en la tarea del sociólogo, señala que estos están obligados a hacer mucho más de lo que en la práctica realizan y que un sociólogo plenamente realista difiere de la mayoría de sus colegas. Se agrega que el gran pecado de los cientistas sociales estriba en que "no condescienden a suscribir ninguna fantasía misionera, simplemente consiste en no hacer discursos ni teoréticos ni de otra índole para congraciarse con el "wishful thinking". Se finaliza señalando que el científico social debe luchar para que la franqueza absoluta sea la mejor de las políticas para el progreso personal, pero en la actualidad el sociólogo que desea tener éxito debe de jugar con el recurso de la demagogia, sea cual sea la corriente política a la que se adhiera, para brindar sus servicios. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VALORES CULTURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 72; páginas 171-186
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18728
Número de ítem anfitrión 3059
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
Otro identificador del documento 16951
Título Revista de Ciencias Sociales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 04825276
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración