Conclusiones de una encuesta: (Registro nro. 25042)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02064 a a2200253 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 12098 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20220929090443.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220929b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Conclusiones de una encuesta: |
Resto del título | hacia el diálogo y la negociación |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se exponen aquí los resultados de una encuesta realizada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP), que se realizó en catorce departamentos de El Salvador a raíz de la propuesta de la iglesia católica para poner fin al conflicto bélico, cuyos precursores pretenden agrupar en la misma mesa de negociaciones las más diversas fuerzas sociales entre ellas: las fuerzas armadas, el FMLN-FDR, así como organizaciones sindicales, religiosas, humanitarias, culturales, profesionales y empresariales del país. Dentro de los resultados revelados por la encuesta están los siguientes: ante la pregunta de que es lo más positivo que se encuentra en la situación del país en los aspectos políticos, económicos y sociales un 63.7 por ciento respondieron que no existe ningún elemento positivo, mientras que se comprobó que el tema que más inquieta a los salvadoreños es la guerra y la violencia, así como la crisis económica, el desempleo y la miseria, y solo un 2 por ciento percibía como el mayor problema del país la injerencia y dependencia extranjera. Finalmente se comprueba el gran escepticismo ante el fin del conflicto armado, y a la necesidad de que prevalezca el consenso y la flexibilidad como condición para el diálogo nacional. OB/JM |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAZ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IGLESIA CATOLICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GUERRA CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ENCUESTAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FUERZAS ARMADAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SINDICALISMO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 54; páginas 5-9 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 43109 |
Número de ítem anfitrión | 4687 |
Encabezamiento principal | Coodinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales |
Lugar, editor y fecha de publicación | Managua, Nicaragua: CRIES, 1982- |
Otro identificador del documento | 22358 |
Título | Pensamiento Propio / |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.