Madres adolescentes, hombres en fuga / (Registro nro. 25062)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01804 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 11113
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Flores Salazar, Lorena
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Madres adolescentes, hombres en fuga /
Mención de responsabilidad, etc. Lorena Flores Salazar
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El embarazo en adolescentes ha sido catalogado como un problema de salud pública, esto porque el incremento en el número de nacimientos de madres adolescentes y las posibles consecuencias que ello puede significar para la salud de la madre y su hijo. Se agrega que en torno a la sexualidad y el embarazo adolescente, existen una serie de mitos que es preciso comenzar a develar como tales, éste es visto como un problema en sí mismo, que incumbe a la madre adolescente, sin tomar en consideración el contexto social y familiar que reproduce y problematiza la maternidad temprana. Las soluciones que se proponen se relacionan con los aspectos genitales de la sexualidad adolescente, en especial con la atención ginecológica y la información sobre métodos anticonceptivos. La sexualidad adolescente es vista de una forma no integral, sino que se reduce a la genitalidad, se enfatiza en sus riesgos y peligros, siendo el embarazo adolescente uno de las mayores preocupaciones. Se sostiene que se deben de dar políticas preventivas del embarazo adolescente, en donde se involucren a los progenitores o sea a la pareja, así como también a la familia o personas que conviven con la adolescente, se deben de dar enfoques integrales de la sexualidad adolescente, apoyo, asesoría y respeto en lugar de control. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS DE LA MUJER
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada JUVENTUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SEXUALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMBARAZO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 1, número 4; páginas 14-16

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración