Elementos para la formulación de políticas de América Latina y el Caribe ante la Iniciativa Bush / (Registro nro. 25099)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02090 a a2200157 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 2461
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bouzas, Roberto
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Elementos para la formulación de políticas de América Latina y el Caribe ante la Iniciativa Bush /
Mención de responsabilidad, etc. Roberto Bouzas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La Iniciativa para las Américas lanzada por el presidente Bush en junio de 1990, ha despertado un profundo interés en los gobiernos de América Latina y el Caribe, interés justificado en dos hechos: en primer lugar, porque la iniciativa propone acciones en tres áreas claves para el desarrollo económico de los países de la región, a saber: reducción de la carga de la deuda externa, el fomento de la inversión y, la búsqueda de mecanismos más efectivos de integración en las corrientes internacionales de comercio. En segundo lugar porque la sola propuesta de una iniciativa de carácter hemisférico puede indicar un cambio de intensidad y de contenido aún inciertos en los lineamientos centrales de la política exterior de Estados Unidos y, en particular de su política económica internacional. Estas razones son por sí solas suficientes para justificar un elevado grado de atención política, sin embargo, la transformación de esa atención en una respuesta apropiada exige una evaluación de costos y beneficios de la implementación de la propuesta tal como fue planteada por el presidente Bush, de las perspectivas de materialización de sus distintos componentes y de los ajustes y/o complementos que pudieran formularse al planteo original. Entre los temas estudiados encontramos: el estudio de algunas determinantes para la Iniciativa para las Américas y el Caribe, su implementación, las implicaciones para los países de América Latina y el Caribe, el componente comercial de la Iniciativa para las Américas, y por último, el papel de Estados Unidos y el componente comercial de la Iniciativa. HB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INICIATIVA PARA LAS AMERICAS, US
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEUDA EXTERNA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA EXTERIOR
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 28; páginas 5-13

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración