San José en la transformación social del espacio regional: (Registro nro. 25421)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02990 a a2200289 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 898
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210715144822.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210715s1981 cr|||||| |||| 00| 0 spa d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0377-7316
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Lengua de catalogación Español
Centro/agencia transcriptor cru IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NUMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R); Número de Clasificación, CALL (RLIN) (NR) REV0040 7 1981
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Vega Carballo, José Luis
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título San José en la transformación social del espacio regional:
Resto del título siglo XIX /
Mención de responsabilidad, etc. José Luis Vega Carballo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José, Costa Rica:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Editorial Universidad de Costa Rica:
Fecha de publicación, distribución, etc. 1981
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 85-109
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La política económica esencial del Estado nacional costarricense a través del siglo XIX, fue con variantes según las etapas de sus desarrollo, se ve como una política marcadamente liberal, al permitir una apertura de la naciente economía, con lo cual se buscaba solidificar las bases en el mercado capitalista mundial. Se habla de la aparición del café en suelos josefinos y los cambios que con él se dieron, se vio como el elemento ideal para hacer progresar a una economía que deseaba mantenerse abierta y se llamó la atención de extranjeros, más tarde se dan importantes avances tecnológicos e inversiones de capitales extranjeros. A su vez se dan características físicas de San José, su ubicación con respecto a Alajuela, Heredia y Cartago, antigua capital de esta provincia. Se agrega que Costa Rica, fue una economía especializada en la exportación de café, se dio la monoproducción el café ocupaba más del 80 por ciento de las exportaciones totales de este país. San José fue el asiento de nuevos grupos sociales, este lugar pasó de ser " un diminuto poblado con 26 chozas en 1751, a convertirse en un pujante centro urbano de 20.000 habitantes de indiscutible predominio sobre todo en el Valle Central". Finalmente se ahonda en el refuerzo de la infraestructura material, partiendo de cuadrantes, a partir de los cuales se reprodujeron, formándose una especie de tablero hacia el este y luego hacia el oeste, este proceso se da con mayor fuerza a partir de 1850-1855, se construye el Palacio Nacional en en 1855, el teatro de Mora, la Fábrica de Licores, la Universidad de Santo Tomás, Liceo de Costa Rica entre otros edificios que se crearon en este período, el país había entrado en la ruta de la diferenciación social más compleja y marcada, con intercambios comerciales internos y externos más extensos. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ZONAS URBANAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPITALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18765
Número de ítem anfitrión 5775
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
Otro identificador del documento 21394
Título <a href="Anuario de Estudios Centroamericanos /">Anuario de Estudios Centroamericanos /</a>
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03777316
Parte(s) relacionada(s) número 7; páginas 85-109
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) REV0040 7 1981
Prefijo de la signatura REV0040
Sufijo de la signatura 7 1981

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración