El Futuro del sistema internacional según Wallerstein, Fukuyama, Toffler y Kennedy / (Registro nro. 25737)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02062 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 17011 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Vinocour Fornieri, Sergio Antonio |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Futuro del sistema internacional según Wallerstein, Fukuyama, Toffler y Kennedy / |
Mención de responsabilidad, etc. | Sergio Antonio Vinocour Fornieri |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se expone en el artículo la interpretación del autor sobre algunas de las ideas sostenidas por Immanuel Wallerstein, Francis Fukuyama, Alvin Toffler y Paul Kennedy con relación al futuro del sistema internacional y las tendencias y factores que a su criterio incidirán en él. Entre las premisas más importantes está la comparación de Wallerstein con los demás autores estudiados en la que se subraya como escenario posible una futura destrucción del sistema capitalista, los demás autores son más cautelosos y prefieren afirmar que estamos en un mundo de inestabilidad, de desequilibrio constante, de mutación de todas las partes que conforman el sistema y en el que se manifiestan ciertas tendencias. Todos los autores parecieran partir de que el capitalismo está en una etapa de fuerte expansión y transformación acelerada que está provocando una serie de hechos transnacionales, algunos con precedentes históricos, otros totalmente nuevos. El autor continúa analizando semejanzas y diferencias en sus pensamientos, para concluir mencionando que es cierto que hoy no se vislumbra una fuerza como el marxismo que produzca una reforma real del capitalismo actual, sin embargo el surgimiento y fortalecimiento de diversos movimientos en el mundo actual bien puede ser una señal de que tal fuerza pueda de un momento a otro, consolidarse. Por otra parte, los Estados no se han quedado inmóviles frente a esta agonía del capitalismo, muchos han procurado reformarse o plantear iniciativas internacionales. HB/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAPITALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TEORIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MARXISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | LIBERALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HISTORIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS ECONOMICOS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 4, número 2; páginas 643-659 |
No hay ítems disponibles.