Honduras: (Registro nro. 25757)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03178 a a2200325 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 17611
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sandoval Corea, Rigoberto
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Honduras:
Resto del título violencia y negociación en el agro /
Mención de responsabilidad, etc. Rigoberto Sandoval Corea
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Al filo de la aprobación de la nueva ley de modernización agrícola, la lucha campesina en Honduras llegó a una situación de ahora o nunca
-- en medio del estallido del problema agrario se encuentran pendientes de solución l6 mil solicitudes de tierra presentadas por los campesinos al Instituto Nacional Agrario (INA), el cual tuvo como respuesta la represión violenta, desalojos, captura de dirigentes y hasta asesinatos por parte de fuerzas paramilitares. Se señala que los intentos de llevar a cabo una reforma agraria en Honduras se remonta a 1961 con la creación misma del INA y las razones que justifican la reforma agraria hoy, se mantienen vigentes, incluso las contradicciones sociales se han ampliado. Luego de 31 años de la reforma agraria, se puede decir que este proceso está totalmente estancado, sólo durante unos cuantos años funcionó
-- el crecimiento con equidad se convitió en una meta inalcanzable, más bien continuó la concentraicón de la riqueza y la brecha entre el rico y el pobre se incrementó
-- la redistribución del poder político y económico fue limitada, la participación popular, elemento importante en un proceso de reformna agraria, se fundamenta en la organización campesina, que a finales de la década de 1960 y principios de 1970, fueron beligerantes, formulaban planteamientos serios, participaban en la planificación, programación, diseño y formulación de sus propios programas y proyectos. Pero a partir de la década de 1970, se percibe un deterioro de las organizaciones campesina, la falta de continuidad en los programas de capacitación y la influencia de factores externos, como la politización y la aceptación de dádivas financieras gubernamentales. Esto hizo que las metas no se pudieran cumplir, por ejemplo, la erradicación de la pobreza, lejos de ser una realidad, se ha convertido en uno de los problemas centrales de la problemática para 1989, de cada 100 hondureños, 71 vivían en condiciones de pobreza y de miseria, en las zonas rurales, la pobreza obdece a la falta de acceso a la tierra y a la ausencia de empleos permanentes estos hechos han imposibilitado la reforma agraria. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REFORMA AGRARIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ZONAS RURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ZONAS URBANAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMPESINADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TENENCIA DE LA TIERRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR AGROPECUARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEDIOS DE PRODUCCION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEM
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 16, número 156; páginas 14-25
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 42391
Número de ítem anfitrión 4275
Encabezamiento principal Agencia Latinoamericana de Información, ALAI
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Quito, Ecuador: ALAI
Otro identificador del documento 07480
Título ALAI:
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 08275564 (Servicio mensual de información y documentación)
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración