¿Dónde estaba la clase obrera cubana cuando la revolución? / (Registro nro. 25814)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03049 a a2200229 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 17323 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230927085116.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 230927b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Winocur, Marcos |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | ¿Dónde estaba la clase obrera cubana cuando la revolución? / |
Mención de responsabilidad, etc. | Marcos Winocur |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El objetivo del trabajo es averiguar qué le sucedió a la clase obrera cubana durante los años anteriores a la revolución de los años cincuenta. Primero, se analizan los acontecimientos que precedieron el golpe de estado de 1952 y que permitió la toma del poder por parte de Fulgencio Batista y el subsiguiente estallido de la lucha armada seguidamente, se examina el impacto del comienzo de la guerra fría, los asesinatos que se dieron, como el de Jesús Menéndez, principal dirigente de los trabajadores del azúcar. Así, una de las primeras consecuencias de la guerra fría fue la represión norteamericana contra el movimiento obrero cubano, después de años de luchas reinvindicativas legales, favorecidas por la coyuntura internacional de la Segunda Guerra Mundial, con lo cual el movimiento obrero vió perdida esta opción de protesta. Luego se analiza la estructura de clase existente durante estos años. Se indica la existencia de diferentes niveles: primero, se menciona el nivel en donde se encuentra el obrero industrial, salvo el obrero del azúcar (que por su especificidad se trata aparte). Se incluyen en este nivel los trabajadores textiles, de tabacaleras, de la alimentación, los trabajadores de la construcción, así como los de servidos públicos, electricidad, teléfono, transportes, los trabajadores de las refinerías y minas. En un segundo nivel se sitúan los empleados de comercio mayor, administración pública, bancos e infraestructura turística, repartidos en las ciudades y desligados del manejo de maquinaria. El tercer nivel es ocupado por los operarios de manufacturas, comercio menor, talleres de reparación. El cuarto nivel está ocupado por los trabajadores del agro, en función de la plantación de base latifundista y en donde lo predominante era el cultivo de la caña de azúcar. En este último nivel es donde se centra el trabajo, por ser aquí en donde se aglomera la mayor cantidad de obreros. Se ahonda en las huelgas, en las características de la insurrección, la participación de diferentes sectores, en la recuperación del movimiento obrero. Finalmente se indica que la fuerza del movimiento obrero se expandió de las ciudades al llano y se hacia sentir en la sierra, pero su fuerte fue el llano, el cual llegó a liderar. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTERVENCION EXTRANJERA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RELACIONES LABORALES |
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | CUBA |
9 (RLIN) | 1846 |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 13; páginas 117-133 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 40584 |
Número de ítem anfitrión | 9784 |
Encabezamiento principal | Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora |
Lugar, editor y fecha de publicación | México: Instituto Mora, |
Otro identificador del documento | 23015 |
Título | Secuencia: |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 01860348 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
No hay ítems disponibles.