Honduras: (Registro nro. 25918)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02259 a a2200181 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 364 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 0# - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Honduras: |
Resto del título | elecciones, en la recta final |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Marcado por una profunda crisis económica, en noviembre de 1989 el pueblo hondureño marchó a las urnas para elegir el sucesor de Azcona Hoyos, esta elección fue la tercera en la década de 1980, cuando los militares luego de un ejercicio militar entregaron el poder del gobierno a los civiles, pero a pesar de ello siguen siendo el verdadero poder del país. Estas elecciones enfrentaron a cuatro partidos políticos en su carrera por obtener el poder, pero de los cuatro sólo dos tenían opción al triunfo: el Partido Liberal, encabezado por Carlos Flores Facussé, vinculado con el sector industrial y representante de la parte conservadora del partido, luego Rafael Leonardo Callejas, representante del Partido Nacionalista y procedente de una familia de terratenientes, identificado con la denominada "Nueva Derecha" del Partido Nacional. Sin embargo el perfil político de los dos candidatos es muy similar, ambos conjugan un mismo lenguaje ideológico y programático con una clara visión empresarial en el manejo de los intereses públicos y privados y, son accesibles a los intereses castrenses y estadounidenses y ambos colaboraron en la guerra sucia de la administración Reagan contra el pueblo nicaraguense; por estas razones ambos candidatos se presentan como factores de continuidad de los gobiernos anteriores, aunque con un tinte modernizante acorde con las exigencias actuales. El nuevo presidente deberá de enfrentarse a una grave recesión económica y a constantes presiones por parte del FMI, con el fin de imponer un plan de ajuste, la política económica de estos ajustes se caracterizan por afectar en forma directa a la población más desposeída. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRODUCTO INTERNO BRUTO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AYUDA ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AJUSTE ECONOMICO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 120; páginas 3-4 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42391 |
Número de ítem anfitrión | 3633 |
Encabezamiento principal | Agencia Latinoamericana de Información, ALAI |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Quito, Ecuador: ALAI |
Otro identificador del documento | 06965 |
Título | ALAI: |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 08275564 (Servicio mensual de información y documentación) |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.