Seguridad social y privatización de servicios de salud / (Registro nro. 26035)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02006 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8264
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Durán Valverde, Fabio
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Seguridad social y privatización de servicios de salud /
Mención de responsabilidad, etc. Fabio Durán Valverde
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En los últimos tiempos el tema de la privatización ha ocupado un importante lugar en las discusiones sobre la cuestión económica. La problemática del déficit fiscal, común denominador de las diferentes realidades nacionales de los países en desarrollo, y su impacto en las restantes variables macroeconómicas, ha conducido al cuestionamiento del papel del aparato estatal dentro de los esquemas de desarrollo adoptados por los diferentes países. Específicamente, tal cuestionamiento va dirigido al excesivo tamaño del sector público y a su relativa ineficiencia. El propósito fundamental del artículo es discutir el significado de la privatización, en el caso particular de los servicios de salud a cargo de la seguridad social, a la luz de algunos conceptos básicos de la teoría macroeconómica. Se proporciona un marco teórico de referencias que ayude a brindar respuestas a algunas interrogantes, tales como: ¿Es compatible la privatización con el concepto y doctrina de la seguridad social, y cuáles son sus alcances en el caso de los programas a cargo de ésta? ¿Cuál es la naturaleza económica de la salud? ¿Tiene la salud alguna característica especial que justifique la participación estatal en la cuestión de la salud pública y en la prestación de los servicios de salud?, entre otras. En resumen aporta algunos elementos teóricos, útiles para el análisis de la problemática de la privatización de los servicios de salud,en el contexto de la doctrina de la seguridad social. HB/HMBQ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SERVICIOS DE SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR PRIVADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR PUBLICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SALUD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEFICIT
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 1, número 2; páginas 13-19

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración