Potencialidades y desarrollo desde abajo / (Registro nro. 26070)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02324 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 6967 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Gaete Astica, Marcelo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Potencialidades y desarrollo desde abajo / |
Mención de responsabilidad, etc. | Marcelo Gaete Astica |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se analiza otra posibilidad de desarrollo económico y social diferente al neoliberalismo, el cual domina en la actualidad en los países del tercer mundo. Se señala que la otra opción de desarrollo debe surgir de los sectores populares, de sus organizaciones y de sus dirigentes. Las experiencias de estos sectores con frecuencia son subestimadas y dejadas de lado por no ligar con la supuesta objetividad técnica de los diferentes diagnósticos que ejecutan instancias estatales. Lo importante sería el desarrollar alternativas globales de desarrollo, que a su vez consideren la multiplicidad de sectores y grupos sociales. Es importante también, crear una alternativa popular, luchar por mejorar la situación económica de estos sectores y para ello se deben cambiar los parámetros con los que se miden hoy el crecimiento económico, el desarrollo social, la eficiencia, la productividad y, el sentido mismo de la producción. Todos estos elementos ayudan al análisis de las potencialidades económicas, sociales, políticas y culturales y se obliga a ver a éstas en el marco de lo que sería un proyecto alternativo. En realidad esto es lo que anteriormente se dió en llamar el modelo de sustitución de importaciones, en donde se priorizaba el desarrollo y el crecimiento autocentrado, confiando en las propias fuerzas y recursos económicos, se busca un crecimiento económico hacia adentro con desarrollo social simultáneo, pero a los sectores populares se les dió un papel subordinado, se les vió como objetos y no como sujetos de desarrollo. Seguidamente se analiza el papel del Estado através de la historia y su papel en el modelo alternativo de desarrollo, de manera que apoye a los sectores populares en vez de marginarlos. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROYECTOS DE DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECESION ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRIVATIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | NEOLIBERALISMO |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 4, número 95; páginas 2-4 |
No hay ítems disponibles.