La Mortalidad adulta en países en desarrollo: (Registro nro. 26187)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02068 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 10320
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Arriaga, Eduardo E.
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Mortalidad adulta en países en desarrollo:
Resto del título una visión general /
Mención de responsabilidad, etc. Eduardo E. Arriaga
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se presenta un análisis comparativo con base en información de un número de países en desarrollo que disponen de estadísticas confiables sobre la mortalidad adulta entre el rango de edad 15-65 años. En primer lugar se considera la mortalidad de ciertos grupos sociales en China, India, Indonesia, México, Filipinas y Turquía. Seguidamente se presenta un más detallado análisis histórico de la mortalidad de los siguientes países: Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, México, Panamá y Uruguay
-- también se analiza Guatemala por su condición especial de ejemplo del impacto de la violencia sobre la mortalidad. El breve análisis de cada país destaca los siguientes aspectos: las mujeres mantuvieron un descenso de la mortalidad en a edad adulta más sostenido y paulatino que los hombres. En cuanto al caso de México, se destaca el hecho de que se observa un gran exceso de la mortalidad masculina en las edades adultad, en comparación a otros países. Por último se observa que algunos países presentan un estancamiento en el descenso de la mortalidad masculina, aun cuando el descenso en la mortalidad de la población femenina continuó en descenso. Se considera que la explicación de este hecho podría radicar en las muertes violentas y en un exceso de muertes ocasionadas por un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y grasas. La información que se estudia se desagrega por grupos de edad, sexo y área urbana y rural. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MORTALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAUSAS DE MUERTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada BAJA DE LA MORTALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MORBILIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESPERANZA DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISTRIBUCION POR SEXO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISTRIBUCION POR EDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TASA DE MORTALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 23, número 61; páginas 79-110

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración