Política económica alternativa a la crisis: sociedad civil y gestión estatal (Registro nro. 262)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02398 a a2200241 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 4397 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru CIDCACS/IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20180614153118.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 180614b ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | cru CIDCACS/IIS |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 117300 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Sánchez Oviedo, Olga Marta |
9 (RLIN) | 7364 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Política económica alternativa a la crisis: sociedad civil y gestión estatal |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Heredia: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | UNA. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Planificación y Promoción Social |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 64 p |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se parte de la prenoción de que estudiar la política económica alternativa a la crisis es una vía analítica para entender cómo se relacionan los sujetos históricos esto es, se estaría entendiendo que la política económica es manifestación de los movimientos sociales y por ello, un motivo epistemológicamente válido para estudiar la historia viva de nuestra sociedad. Dos cosas se desprenden: que el presente sólo puede ser comprendido si se rastrea el pasado, la conformación nacional de estos sujetos históricos y que la política económica no es reductible a la toma de decisiones de una administración pública, tampoco puede ser asimilada a la voluntad de un grupo de políticos o de un partido y que no es resultante de importación mecánica de modelos recomendados o impuestos por organismos trasnacionales. Se afirma que tampoco es explicable como coerción de una clase que domina una formación social, sino es causa y consecuencia de una historia de clase nacional y temporalmente localizables. La tarea de la sociedad costarricense es la superación de la crisis. Siendo ello un requisito colectivo es también labor estatal. La crisis sin duda organiza el capital, pero también imposibilitada de su resolución, genera profundas rupturas en el movimiento del capital como relación general. Hay planteadas líneas políticas y de acción por parte del capital y su clase así como del estado, pero también una reordenación del patrón de reproducción. Es una alternativa que dista mucho de ser popular, pero es la alternativa que la sociedad dirime como "idea fuerza". Hoy la alternativa a la crisis se construye en torno a las perspectivas burguesas. HB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CRISIS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MOVIMIENTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | HISTORIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAPITAL |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Libros |
No hay ítems disponibles.