Feminismo y mujeres migrantes en Costa Rica: (Registro nro. 26502)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02063 a a2200181 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 6947
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fonseca Vindas, Karina
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Feminismo y mujeres migrantes en Costa Rica:
Resto del título articulaciones pendientes en torno al trabajo deméstico remunerado /
Mención de responsabilidad, etc. Karina Fonseca Vindas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Este artículo propone un acercamiento crítico a la situación que enfrenta miles de mujeres trabajadoras domésticas en Costa Rica, principalmente las difíciles condiciones laborales que deben soportar mujeres nicaragüenses al ser contratadas en casas de habitación costarricenses. Ellas son quienes sufren los mayores atropellos y suelen experimentar un grado más alto de desprotección respecto de las nacionales. Las vivencias de las trabajadoras domésticas evidencian los serios conflictos que rodean los esfuerzos orientados a la concreción de articulaciones teóricas que rodean los esfuerzos orientados a la concreción de articulaciones teóricas y prácticas entre la condición de ser mujer, la clase social a la que se pertenezca y la nacionalidad. Para efectos de este trabajo, cobra especial interés además, la necesidad de reconocer la labor doméstica como una ocupación homologable a los otros trabajos contemplados en la legislación laboral de Costa Rica, así como la urgencia de que las reivindicaciones asociadas al trabajo doméstico remunerado adquieren mayor protagonismo en las agendas derivadas de la conciencia feminista dominante. Si bien las organizaciones de mujeres han abierto significativas rutas hacia la reducción de la desigualdad histórica entre hombres y mujeres, es indispensable reconocer que las mujeres no son un grupo homogéneo, sino que experimentan tensiones y contradicciones a lo interno de su condición, que vuelve sumamente compleja la rusticada búsqueda de una real equidad de género
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO DOMESTICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPLEO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MIGRANTES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NICARAGUENSES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COSTA RICA
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 40, número 80; páginas 57-70

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración