La Privatización de la propiedad comunal en el Valle central de Costa Rica: (Registro nro. 26643)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01968 a a2200193 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15604
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Torres Hernández, Margarita
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Privatización de la propiedad comunal en el Valle central de Costa Rica:
Resto del título el caso de Heredia 1830-1890 /
Mención de responsabilidad, etc. Margarita Torres Hernández
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se analiza el proceso de privatización de las tierras comunales del Valle Central en general y de la provincia de Heredia en particular para el período de 1830-1890. La delimitación geográfica corresponde al que la región poseía en ese entonces, con parte de sus territorios en manos municipales y de forma temporal, pues es la época cuando se genera la presión por legalizar e individualizar los terrenos poseídos de otra forma. Se indica que con el proceso de privatización de comunes, el desarrollo de la agricultura comercial y el estímulo al mercado interno, se intensificó el proceso de cambio en el campesinado, aunque para pauperizarse o empobrecerse de manera generalizada hasta quedar en el olvido. Este fue un proceso de cambio entendido como conflicto en el cual el campesinado como grupo aportó alternativas ante la transformación de la estructura productiva emigrando a los frentes de colonización intensificando o especializando el uso del suelo o vendiendo su fuerza de trabajo para subsistir. Esta lucha enmarcada dentro de la legalidad, fue dura en exceso para el campesinado pobre, el cual no contaba con recursos para obtener la tierra en calidad de propietarios o para dirigirse a la frontera agrícola, este sector vio desaparecer, aunque no de forma pasiva sus opciones de acceso a la tierra, para su producción y sus canales de comercialización. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TENENCIA DE LA TIERRA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMPESINOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCCION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SECTOR AGROPECUARIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 32; páginas 109-132

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración