El Falso dilema neoliberal / (Registro nro. 26653)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02132 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 17824
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ugarteche, Oscar
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Falso dilema neoliberal /
Mención de responsabilidad, etc. Oscar Ugarteche
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Para la última década del siglo XX, se analiza la panorámica general, donde sobresalen muchas interrogantes. La modernidad abre algunas puertas a los jóvenes como la televisión por cable y el internet cierra otras por el temor a la migración ilegal. La capacidad de acceso en la actualidad está marcada por la posibilidad de utilizar la tecnología disponible y un rápido cambio forzando niveles de educación en el uso de tecnologías de forma masiva. Se indica que el papel de América Latina y Africa como proveedores de materia prima ha terminado con el nuevo orden, pero los mercados internos con excepciones, no son lo suficientemente importantes como para volver a colocar estas regiones en el debate. El nuevo liberalismo económico propone la universalización de las leyes económicas y la exigencia de la internacionalización de las economías para la modernización de las sociedades, mientras se establece como políticamente conservador en todos los países de la región. Se agrega que para estos nuevos liberales el bien común como tal no existe, sino lo que existe es el bien propio, es un sistema caracterizado por que se incrementa la brecha existente entre los ricos y los pobresy donde el Estado como tal se torna ineficiente, por ello su papel debe de reducirse a un simple recaudador de fondos, promotor de la educación y proveedor de infraestructura, con el argumento de que los mercados se articulan mejor cuando eixiste la infraestructura física y la educación permiten mejorar las oportunidades de los ciudadanos para su ingreso al mercado. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTADO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRODUCTO INTERNO BRUTO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEFICIT
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MERCADO INTERNO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 21, número 261; páginas 12-17

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración