El Trabajo organizado para desarticular esperanzas / (Registro nro. 26700)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01882 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2604 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pacheco Soto, Xenia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | El Trabajo organizado para desarticular esperanzas / |
Mención de responsabilidad, etc. | Xenia Pacheco Soto |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El objetivo del trabajo es compartir algunas reflexiones de la autora sobre su experiencia como mujer y como profesora en la enseñanza media del sistema educativo costarricense. Particularmente, señalar la forma en que se subvalora e invisibiliza el trabajo de quienes se dedican a esta profesión, para lo cual se centra el análisis en las características del trabajo que realizan las mujeres profesoras en una institución educativa estatal de secundaria. Se analiza la parte del proceso de trabajo profesional que las mujeres realizan en sus casas, como por ejemplo preparar lecciones y revisar evaluaciones, junto con los traslapes que ocurren entre el trabajo profesional y el doméstico dentro del cual están el aseo de la casa, la preparación de los alimentos, el lavado de la ropa y los platos y otras como las ayudas en las asignaciones escolares, especialmente cuando hay niños menores en la familia. Algunas de estas mujeres profesoras, realizan además de los trabajos de su profesión y del ámbito doméstico, otros como la confección de ropa tanto para sus familias como para la venta, también preparan y venden repostería y cosméticos. Este conjunto de actividades y el volumen de trabajo que representan, refieren a las dobles y triples jornadas laborales de la economía costarricense en el contexto del proceso de globalización del país. HMBQ/HMBQ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DOCENTES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ENSEÑANZA SECUNDARIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TRABAJO DOMESTICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ECONOMIA SUBTERRANEA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PATRIARCADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INSTITUCIONES PUBLICAS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 6, número 9; páginas 42-47 |
No hay ítems disponibles.