El Salvador: (Registro nro. 26712)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02963 a a2200301 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 4848
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Alonso Andión, Miguel
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Salvador:
Resto del título la esperanza de la paz /
Mención de responsabilidad, etc. Miguel Alonso Andión
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El último día del año 1991, el gobierno salvadoreño y la guerrilla se comprometieron a terminar con las hostilidades, firmando un cese del fuego
-- con ello se iniciaba un proceso de esperanza para Centroamérica, una esperanza de paz regional. Para lograr la firma de los acuerdos se enfrentaron muchos inconvenientes
-- el proceso comenzó en setiembre de 1989 cuando ambas partes se comprometieron a tener un diálogo permanente gracias a lo cual el 26 de julio de 1990 se firmó en San José de Costa Rica un acuerdo para la promoción y respeto de los derechos humanos. Durante el año 1991, las conversaciones se llevaron a cabo en México, participando como mediador Alvaro de Soto, representante de las Naciones Unidas
-- posteriormente se suma a las conversaciones el Secretario General, Javier Pérez de Cuéllar, quien se reunió por separado con ambas partes a fin de definir los pasos a seguir para concertar el cese del fuego. Todas estas reuniones y firmas, una vez terminada la guerra, sentaron las bases para la construcción de la paz e instauración de un Estado de derecho. En esencia, los acuerdos estipulan la desmovilización militar de la guerrilla y una profunda reestructuración de la fuerza armada, que contempla su depuración y la creación de una Policía Nacional Civil, conformada por ambas partes. Se estima que la firma de los acuerdos de paz representa una consolidación de la sociedad civil frente al militarismo que ha prevalecido en los últimos años. Se espera que el sistema judicial salvadoreño sufra cambios radicales, ya que en los últimos años su funcionamiento ha facilitado el crecimiento de la impunidad y la corrupción
-- para ello se debe reformar el sistema de elección de los jueces y magistrados a fin de garantizar la eficiencia de dicho organismo. Se hace referencia a la necesidad de crear la Procuraduría General para la Defensa de los Derechos Humanos, con el fin de proteger a la población civil y la sociedad en general. Se confía en el respeto de lo pactado por parte de ambas partes. Finalmente se indica que la función desempeñada por la ONUSAL fue trascendental para la firma de los acuerdos de paz salvadoreños. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PLANES DE PAZ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RECESION ECONOMICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA GUBERNAMENTAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ONU
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada OEA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada P
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 36; páginas 28-39

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración