En torno a la estabilidad política de Costa Rica: (Registro nro. 26871)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01942 a a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 953
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210628120034.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210628e1986 cr|||||| |||| 00| 0 spa d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 0377-7316
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Lengua de catalogación Español
Centro/agencia transcriptor cru IIS
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NUMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN)
Número de clasificación (OCLC) (R); Número de Clasificación, CALL (RLIN) (NR) REV0040 12 (1) 1986
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Dabine, Olivier
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título En torno a la estabilidad política de Costa Rica:
Resto del título tres paradigmas, dos conceptos, una fórmula /
Mención de responsabilidad, etc. Olivier Dabine
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión páginas 41-52
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Para explicar el carácter estable y democrático de la sociedad costarricense, se recurre a tres paradigmas: histórico cultural, político institucional y socioeconómico. El artículo plantea la necesidad de una ruptura epistemológica entre los conceptos de estabilidad política y de democracia. Se esboza una nueva interpretación de la estabilidad política del país que enfoca lo político "desde abajo" para derivar algunas explicaciones de la fórmula política de estabilidad. Llama la atención en particular, sobre la importancia de los mecanismos de movilización organizada y de mediación informal, como factores de atenuación de los efectos de la paulatina desarticulación del tejido social y por último las explicaciones sobre la coyuntura actual de la crisis regional y su funcionalidad para la estabilidad del país. VJ/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTABILIDAD POLITICA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada RELACIONES NORTE
Subdivisión geográfica -SUR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18765
Número de ítem anfitrión 237
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica.
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974-
Otro identificador del documento 09148
Título <a href="Anuario de Estudios Centroamericanos /">Anuario de Estudios Centroamericanos /</a>
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 03777316
Parte(s) relacionada(s) volumen 12, número 1; páginas 41-52
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) REV0040 12 (1) 1986
Prefijo de la signatura REV0040
Sufijo de la signatura 12 (1) 1986

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración