La Deuda externa, el intercambio desigual y el nuevo orden económico internacional (Registro nro. 26874)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02958 a a2200313 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 5290 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250213165813.0 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Deuda externa, el intercambio desigual y el nuevo orden económico internacional |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | La década de 1980, sin duda significó un retroceso en el proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe |
-- | para esos años se dio un grave deterioro de los indicadores económicos y sociales por lo que cada vez resultada más difícil, para cualquier país de la región, comenzar un proceso de crecimiento económico sostenido y con estabilidad que a su vez permitiera ir disminuyendo los graves problemas sociales acumulados. La región se debate en profundos desajustes y contradicciones enraizados tanto en la propia estuctura económica y social como en el sistema de relaciones internacionales vigentes. Debido a la compleja red de intervinculaciones que se dan en la crisis, resulta estéril cualquier intento de manejarla a partir de consideraciones aisladas de sus diversos factores causales. La situación indica que se está en presencia de un círculo vicioso, donde cada nuevo elemento, al interactuar con el sustrato recesivo, acentúa el proceso de crisis. Se indica que luego de ocho años de crisis, de desajustes macroeconómicos asociados al servicio de la deuda, la crisis fiscal y a la escasez de divisas han adquirido ya una dinámica propia que se refleja en las crecientes presiones inflacionarias, el debilitamiento del proceso de inversión y reducción de la capacidad de maniobra de la política económica. Se indica que es necesario tener presente que cualquier alternativa para el desarrollo de la región debe tener presente la agudización de los efectos negativos de las relaciones económicas internacionales vigentes, la carga del pago de la deuda, los problemas económicos, sociales y políticos. La región debe luchar en forma unida para aprovechar al máximo todos los recursos e incrementar el poder de negociacion frente a los bloques o potencias desarrolladas |
-- | para ello es necesaria voluntad política de parte de los diferentes gobiernos para generar las acciones conjuntas mediante los mecanismos adecuados. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES DESARROLLADOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTEGRACION REGIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PARTICIPACION SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAMBIO TECNOLOGICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXPORTACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IMPORTACIONE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | EXPORTACIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IMPORTACIONES |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 28, número 106; páginas 39-78 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 46261 |
Número de ítem anfitrión | 11804 |
Encabezamiento principal | |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Económicas, 1962- |
Otro identificador del documento | MFN: 4754 |
Título | Economía / |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.