La Creciente presencia de la mujer en el desarrollo / (Registro nro. 27255)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02498 a a2200229 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 15787
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Krawczyk, Miriam
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Creciente presencia de la mujer en el desarrollo /
Mención de responsabilidad, etc. Miriam Krawczyk
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Conforme transcurre el tiempo y sobre todo en los últimos treinta años, en América Latina y el Caribe, la presencia de la mujer en la vida pública es cada vez mayor, especialmente en la educación y la fuerza laboral, así como en los movimientos sociales y las organizaciones de base. La aceptación social de la mujer en un ámbito público tiene consecuencias aún no estudiadas en la vida privada: la tarea doméstica se convierte en una doble jornada para la mujer que trabaja y el cuidado de los hijos pequeños plantea un problema central que la sociedad no resuelve. A pesar de lo expuesto, dicha aceptación no se apoya en políticas sociales que consideren las funciones propias del mundo privado
-- con frecuencia ambos mundos, el público y el privado, entran en contradicción. Otro aspecto importante a anotar es que la relación de pareja también enfrenta cambios, al aumentar la independencia económica y al autonomía de la mujer. En la región mencionada, la existencia de un gran sector de mujeres que trabajan en el servicio doméstico diluye buena parte de estos fenómenos. Por otra parte, la situación socioeconómica de la mujer es sumamente heterogénea
-- para sectores femeninos importantes, el acceso al control de la natalidad, a la educación y a la modernidad en general, es actualmente imposible. No obstante los cambios comienzan a permear las sociedades latinoamericanas y a plantear nuevas interrogantes. Los modelos culturales, las relaciones internacionales, la socialización de las nuevas generaciones, presentan nuevos desafíos y generan contradicciones. No existe aún una imagen clara del mundo del futuro. Quizá la posibilidad consista en la coexistencia de proyectos diferentes de vida social. HB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUJERES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EDUCACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJADORES DOMESTICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS ECONOMICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ASPECTOS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REGULACION DE LA NATALIDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DOBLE EMPLEO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 40; páginas 73-86
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18890
Número de ítem anfitrión 6171
Encabezamiento principal Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Santiago, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Otro identificador del documento MFN: 2970
Título Revista de la CEPAL /
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración