Estimación indirecta de ingresos y proporción de hogares pobres: (Registro nro. 27371)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02104 a a2200253 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 10325 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Macadar, Daniel |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Estimación indirecta de ingresos y proporción de hogares pobres: |
Resto del título | una metodología para jerarquizar áreas menores / |
Mención de responsabilidad, etc. | Daniel Macadar |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El objeto de esta investigación es obtener indicadores de insuficiencia de ingresos a niveles territorialmente desagregados a través de la combinación de la información de la Encuesta Contínua de Hogares (ECH) y del Censo de Población y Vivienda (CPV). Se elaboraron estimaciones estadísticas de ecuaciones del ingreso a partir de la ECH y este propósito, se desarrollaron las ecuaciones del ingreso y de la condición de hogar pobre en función de las variables seleccionadas a través de modelos de regresión lineal y logística. Finalmente se aplicaron esas ecuaciones a la información censal en diferentes niveles de agregación geográfica. El primero de ellos corresponde a los grandes agregados de la ECH: Montevideo e interior urbano |
-- | el segundo nivel en el departamental |
-- | en el tercero se incluyen las ciudades de más de 10 000 habitantes y el cuarto nivel corresponde a unidades menores, es decir, barrios en Montevideo y localidades con menos de 10 000 habitantes en el interior. A partir de esta aplicación se pudo jerarquizar las áreas geográficas de acuerdo con las diferentes proporciones de pobreza. Este enfoque posibilita acercamientos diferentes y permite establecer además de los indicadores estándar de ingreso y pobreza, distancias y medidas de intensidad de la pobreza que no son captables por los indicadores convencionales de necesidades básicas insatisfechas. REV//JMML |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INGRESO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FAMILIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ECONOMIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INDICADORES ECONOMICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GASTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MODELOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INDICADORES ECONOMICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FAMILIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Mendice, Carlos |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 25, número 66; páginas 111-185 |
No hay ítems disponibles.