La Consolidación de la democracia en América Central: (Registro nro. 27674)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 04147 a a2200337 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 1080 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | cru IIS |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20210721135034.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 210721s1996 cr|||||| |||| 00| 0 spa d |
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 0377-7316 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación |
Lengua de catalogación | Español |
Centro/agencia transcriptor | cru IIS |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NUMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R); Número de Clasificación, CALL (RLIN) (NR) | REV0040 22 (2) 1996 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rovira Mas, Jorge |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | La Consolidación de la democracia en América Central: |
Resto del título | problemas y perspectivas en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, 1990-1996 / |
Mención de responsabilidad, etc. | Jorge Rovira Mas |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José, Costa Rica: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Editorial Universidad de Costa Rica; |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1996 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | páginas 7-38 |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Colección Centroamérica |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Una primera versión de este trabajo se publicó en CONTRIBUCIONES- UCR. FCS. IIS, No. 29, N. de acceso 13119.00, MFN 8704 |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | En el artículo se analiza cuatro factores de consolidación/inestabilidad en tres democracias emergentes Centroamericanas a saber: El Salvador, Guatemala y Nicaragua. Dichos factores son: 1) El proceso de institucionalización del método electoral, 2) la situación del sistema de partidos políticos, 3) el progreso en el control civil de la institución militar y 4) las nuevas tendencias en la economía de cada país en la década de los noventa. Caso de El Salvador: Con el golpe de Estado de octubre de 1979, se inicia un proceso donde la democracia representativa empieza a surgir, con la realización de procesos electorales a todo nivel. Respecto al control civil sobre la institución militar, producto de los Acuerdos de Chapultepec en enero de 1992, el FMLN obtuvo tres medidas: la reducción, la reestructuración y depuración del ejército. Respecto a la evolución económica, se ha tenido una orientación neoliberal, que ha generado un crecimiento económico sostenido a tasas de 2.5 a 5 por ciento (pag.16). Caso de Guatemala: A inicios de los años ochenta se dio la transición al régimen democrático representativo con las primeras elecciones en 1984 el sistema de partidos se halla en un proceso de estructuración incipiente actualmente. En relación con las fuerzas armadas el ejército guatemalteco en uno de los únicos dos -junto con el de Honduras- que no sólo no se ha reducido sino que se ha incrementado, sin embargo a partir de 1997 se deberá de reducir el número de efectivos de acuerdo al Acuerdo de Paz firmado en 1996. En la evolución económica se muestra un gran dinamismo, empero esta situación no se traduce en distribución del ingreso. Caso de Nicaragua: Tras las elecciones de apertura en 1990 el tránsito del país hacia un régimen político democrático representativo se aceleró y actualmente existe un sistema de partidos que permite la representación de las diversas fuerzas políticas. Control civil sobre la institución militar: a partir del año de 1993 es cuando la iniciativa política apuró el control civil sobre las fuerzas de seguridad, con metas como limitar a cinco años el período de mando de los altos oficiales, transferir a la Presidencia las funciones de inteligencia, acabar con la inmunidad del ejército y de la policía eliminando la jurisdicción militar. La situación económica del país tiende a mejorar a partir de la década de los años ochenta, sin embargo es evidente que los grandes déficits sociales que arrastra Nicaragua no podrán ser atendidos en pocos años. El artículo cuenta con información estadística sobre indicadores macroeconómicos, e indicadores sociales, entre otros. SBR/SBR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOCRACIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECCIONES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOCRATIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS ELECTORALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CRECIMIENTO ECONOMICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA ECONOMICA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MILITARISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FUERZAS ARMADAS |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18765 |
Número de ítem anfitrión | 5835 |
Encabezamiento principal | Universidad de Costa Rica. |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1974- |
Otro identificador del documento | 21392 |
Título | <a href="Anuario de Estudios Centroamericanos /">Anuario de Estudios Centroamericanos /</a> |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 03777316 |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 22, número 2; páginas 7-38 |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha | Publicaciones periódicas |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) | REV0040 22 (2) 1996 |
Prefijo de la signatura | REV0040 |
Sufijo de la signatura | 22 (2) 1996 |
No hay ítems disponibles.