Modernización capitalista y trabajo abstracto: (Registro nro. 27763)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02140 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 5470 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Mora Jiménez, Henry Manuel |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Modernización capitalista y trabajo abstracto: |
Resto del título | ¿sociedad post capitalista o subsunción real del trabajo general? / |
Mención de responsabilidad, etc. | Henry Manuel Mora Jiménez |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se lanza unas preguntas: ¿se dirige el capitalismo hacia una nueva fase de largo aliento? |
-- | ¿las transformaciones globales llevan hacia una sociedad postcapitalista? Las respuestas a estas interrogantes necesitan develar un hilo conductor profundo de las transformaciones que el capitalismo mundial impulsa desde la década de 1970, así como el análisis de las condiciones y posibilidades objetivas de materialización de estas tendencias y ha generado una significativa y apasionante literatura en los últimos años. Se indica que un salto cualitativo en la rentabilidad del capital a nivel mundial es una condición indispensable para una nueva fase de crecimiento prolongado |
-- | esto no depende fundamentalmente de un mayor grado de explotación del trabajo inmediato, pues la tendencia en este campo es hacia la aceleración de la automatización, lo que a la larga atenta contra la capacidad de valorización del capital. Por otra parte no es probable que dicho salto en la rentabilidad se fundamente en una prolongación de la actitud depredatoria hacia la naturaleza, pues ello pondría a la humanidad ante la inminencia de un suicidio colectivo. Pero, dado que el capitalismo busca una salida a su actual período de lento crecimiento en las principales economías industrializadas, intentará llevar a cabo la subsunción real del trabajo general, esto es, someter a la ciencia y a sus aplicaciones productivas a un proceso de industrialización similar al iniciado con el trabajo a partir de la revolución industrial a fines del siglo XVIII. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MODERNIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAPITALISMO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | IDEOLOGIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAMBIO TECNOLOGICO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CAMBIO SOCIAL |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 1, número 2; páginas 109-132 |
No hay ítems disponibles.