Impacto social y ecológico de la construcción de represas en El Salvador (Registro nro. 27786)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01922 a a2200181 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 6130 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Impacto social y ecológico de la construcción de represas en El Salvador |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se puede demostrar que los menos beneficiados con la construcción de represas y la generación de la electricidad han sido los sectores mayoritarios del país. A su vez los embalses ha significado pérdida de recursos naturales e infraestructura, desplazamiento de poblaciones y destrucción del hábitad, todo ello sin que siquiera se lograraincrementar el uso de la electricidad en las zonas rurales. Se indica que el caso más polémico lo constituye la construcción de la represa del Cerrón Grande, la cual en un inicio fue concebida con la intención de gnerar electricidad, pero también se le atribuyeron supuestos beneficio en la prevención de inundaciones en la zona baja del río Lempa, pues se estimaba que el embalse cubriría una zona de más de 140 km2. Desde el inicio los residentes de la zona a ser inundada se opusieron al proyecto, por ello se pospuso y luego se debieron de tomar medidas de reubicación de la población que no cambiaron los efectos negativos del proyecto sobre los desplazados. En términos generales el balance histórico de la consturcción de las represas resulta negativo no sólo por los efectos mencionado, sino también por el manejo de las tierras aledañas a los embalse esto ha provocado reducción de la vida útil de las represas. Debe de repenasarse para la construcción de nuevas represas pues puede significar que los recursos de privatización se inviertan en beneficio de unos cuantos. LOB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO SUSTENTABLE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEFORESTACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | RECURSOS NATURALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MEDIO AMBIENTE |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ELECTRICIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | REPRESAS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 17, número 755; páginas 6-7 |
No hay ítems disponibles.