El Sistema presidencial / (Registro nro. 27835)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01768 a a2200205 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 16937
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Guier Esquivel, Fernando
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Sistema presidencial /
Mención de responsabilidad, etc. Fernando Guier Esquivel
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se intenta desentrañar los antecedentes que, en Centroamérica de forma especial y en Latinoamérica de forma general, modularon perniciosamente el modelo presidencial, copiado sin mayor estudio del modelo implantado en Estados Unidos. La figura del presidente fue transfigurada en estas latitudes y ese líder máximo de la nación, con los antecedentes del cacique, el conquistador, el gobernador, el encomendero y el libertador, sin duda alguna ayudó al fortalecimiento de la tradición autocrítica y despótica que imperaba en Centroamérica. Centroamérica apenas salía de la época colonial que la sumergió en el atraso y adoptó el sistema presidencial recién instaurado en Estados Unidos, sin conocerlo bien y aún sin la experiencia suficiente. En esos momentos es cuando aparece la figura del caudillo, del dictador al estilo de Estrada Cabrera en Guatemala, el cual mantuvo el poder durante 22 años, haciendo lo que se le ocurría, abusando del poder y de su pueblo. En realidad se expone cómo ese sistema de gobierno luego de la independencia, sirvió como un instrumento para exprimir al pueblo y para aprovecharse de él, provocando con ello las grandes diferencias sociales que hoy reinan en Centroamérica. OB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AUTODETERMINACION
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 3, número 1; páginas 93-101

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración