El Salvador: (Registro nro. 27894)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03097 a a2200361 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 17330
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control cru CIDCACS/IIS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230927105822.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230927b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor cru CIDCACS/IIS
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Benítez Manaut, Raúl
245 1# - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Salvador:
Resto del título la democracia entre la guerra y la posguerra /
Mención de responsabilidad, etc. Raúl Benítez Manaut
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Colección Centroamérica
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Analiza el proceso histórico de conformación del poder en El Salvador con base en la interrelación existente entre la oligarquía y el aparato militar, como la instancia estatal responsable de garantizar la estabilidad del conjunto de la vida social. Democracia han sido una palabra ajena en la historia política de El Salvador, allí son 14 familias las poseedoras de la mejores tierras y de los medios de producción en general. Las fuerzas armadas han jugado un papel fundamental en la historia salvadoreña, siendo en muchas ocasiones legitimadoras del poder. En el siglo XX han perpetrado nueve golpes de Estado, de los cuales siete han fructificado y dos han sido fallidos. Ahonda en los hechos políticos del decenio de 1930, cuando el dictador Maximiliano Hernández Martínez asesinó a unos 30.000 campesinos, momento en que los oligarcas sienten la necesidad de acudir a los militares para consolidar su dominación. Seguidamente se enfatiza en la conformación de los partidos políticos en la década de 1950 cuando se funda el Partido Revolucionario de Unificación Democrática (PRUD); posteriormente en el decenio de 1960 se fundó el Partido Demócrata Cristiano (PCD) y el Movimiento Nacional Revolucionario (MNR). En la década de 1970 se dan las condiciones para que estalle la guerra civil: población sumamente pobre, marginados urbanos, jornaleros y campesinos en condiciones precarias. Finalmente se dan a conocer los principales obstáculos que se dan en El Salvador para la existencia de una democracia real, condiciones en que se encuentra el país luego de la guerra (1980-1989) o sea los daños en infraestructura, los cambios en la economía de guerra, la fuga de capitales, la dependencia casi total de Estados Unidos en el aspecto económico; a ello se le agrega el número de desempleados y subempleados y se indica que el cumplimiento de los acuerdos de paz es indispensable para la democratización de El Salvador. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SISTEMAS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DICTADURA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MILITARISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FUERZAS ARMADAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GUERRA CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
651 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico EL SALVADOR
9 (RLIN) 1928
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 26; páginas 87-104
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 40584
Número de ítem anfitrión 9786
Encabezamiento principal Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora
Lugar, editor y fecha de publicación México: Instituto Mora,
Otro identificador del documento 23017
Título Secuencia:
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 01860348
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Dewey Decimal Classification
Tipo de ítem Koha Publicaciones periódicas

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración