Población y Cultura en América Latina / (Registro nro. 2824)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01938 a2200265 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 6888 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 991231s d |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | 126509 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Gomáriz Moraga, Enrique |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Población y Cultura en América Latina / |
Mención de responsabilidad, etc. | Enrique Gomáriz Moraga |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | San José: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | FLACSO. Secretaría General; FNUAP |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 210 p |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Ahonda en el papel de la computadora, se indica que esta posibilita un mayor trabajo, siempre y cuando el investigador esté seguro de lo que quiere y cómo llegar a ello. En la investigación cuantitativa es muy fácil encontrar aplicaciones de la computadora al análisis del trabajo de investigación en general, o sea al procesamiento y almacenamiento, aspectos que se aplican al trabajo cotidiano, sin necesitar ser investigación. En el caso de la investigación cualitativa la aplicación del computador ha estado menos clara. Tratando ésta la cotidaniedad de la mujer y el hombre común, es lógico que utilice de la computación lo cotidiano y lo común como procesadores de texto, graficadores, consulta de fuentes de datos y similares. Se trata de justificar y explicitar la utilidad y limitación que puede tener el análisis de información cualitativa, teniendo el computador como herramienta, o sea mediante la aplicación de programas especializados para tal fin, en especial el Ethnograph, que ha demostrado ser el programa que mejor se aplica a las necesidades de estas investigaciones, por ello se enfatiza en las diversas características de dicho programa y en sus potencialidades. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INVESTIGACION SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PRODUCTOS DE ALTA TECNOLOGIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COMPUTADORAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ASPECTOS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INVESTIGACION CIENTIFICA |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Hernández, Isabel |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | eds |
No hay ítems disponibles.