Internacionalización de la economía: (Registro nro. 28397)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02326 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 7633
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ebenroth, Carsten Thomas
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Internacionalización de la economía:
Resto del título instituciones concurrentes, manejo de deuda externa e inversiones extranjeras /
Mención de responsabilidad, etc. Carsten Thomas Ebenroth
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En las últimas décadas se ha desarrollado una tendencia hacia la globalización del comercio y paralelamente se ha reducido la capacidad de influencia de los mercados nacionales. Entre los factores que han determinado esta internacionalización pueden citarse, la revolución tecnológica en los sistemas de transporte y comunicación, esto ha permitido que el traslado de las mercancías sea más eficiente. A su vez se ha dado el desarrollo económico de países llamdos en vías de desarrollo en diversas partes del planeta, esto ha tenido como consecuencia un cambio en la división internacional del trabajo. Otro factor que incidió en la integración del mercado mundial fue el incremento de las inversiones extranjeras directas, las cuales conllevan a una mayor homogeneidad de los mercados y a una ampliación de las actividades de las empresas que trabajan a nivel internacional. Finalmente se mencionan las corrientes internacionales de capital y el incremento que estas tuvieron, esto se debió entre otras cosas por l aexpansión de las operaciones de crédito internacional, lo cual produjo un gran endeudamiento internacional. El trabajo indica que los sectores más importantes de la economía, el comercio, los mercados de capital y las inversiones están expuestos a un proceso de internacionalización en rápido avance, pero la internacionalización de la economía se ve enfrentada a un mundo caracterizado por estados nacionales y por los egoísmos propios de éstos. Todo parece indicar que los intentos de unificaciónno parecen poder sostener el rápido paso de la internacionalización de la economía. LOB/LOB
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRATEGIA DEL DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEUDA EXTERNA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVERSIONES EXTRANJERAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO TECNOLOGICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES DESARROLLADOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 22, número 88; páginas 514-558

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración