Privatización, democracia y equidad / (Registro nro. 28978)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02830 a a2200253 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 8443
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rivas Ríos, Francisco
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Privatización, democracia y equidad /
Mención de responsabilidad, etc. Francisco Rivas Ríos
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. En marzo de 1995 se llevó a cabo en Ecuador un seminario regional sobre alternativas de cooperación pública y privada, para el desarrollo urbano en América Latina y el Caribe, en el que se ahondó a su vez en la privatización de los servicios urbanos básicos. Se analizó los problemas y avances del proceso deprivatización de los servicios urbanos básicos en el Tercer Mundo y concretando en América Latina. La década de 1980 sirvió para cuestionar el papel del Estado como instrumento idóneo para promover la equidad, la eficiencia y el desarrollo, de allí que se tendiera a la privatización y a los procesos de mercado
-- pero luego de transcurrida toda una década el balance no es tan positivo, tal parece que los mejores momentos de la privatización quedaron en el pasado y que los mismos organismos financieros internacionales procurar corregir el rumbo. En este giro ha sido importante el papel de los sindicatos, de los ONGs y de los distintos grupos de intereses que lograron persuadir a una parte de la opinión pública de los riesgos de la privatización, pero existen aspectos que no han sido aclarados completamente como el temor de que los más pobres sean excluídos de los servicios privatizados o no puedan pagarlos
-- el pasar de un monopolio público a uno privado y la pérdida de control público de los servicios esenciales. En otras ocasiones, las empresas privadas se han mostrado incapaces de prestar un buen servicio a precio razonable, además de que la privatización ha conducido en algunos casos a un incremento importante de los costos. Las naciones pueden dar mayor importancia a otros valores como el control nacional, control democrático, responsabilidad local, propiedad pública, desarrollo de la sociedad civil, promoción del empleo, entre otros. Además, se debe buscar la forma de mejorar los servicios sin introducir los mecanismos de mercado y sin importar enfoques de gestión del sector privado al sector público
-- se pone como ejemplo la descentralización acompañada de una participación activa de la población civil en la prestación y producción de los servicios. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CLASE DIRIGENTE
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES DE VIDA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PAISES EN DESARROLLO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada NEOLIBERALISMO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRIVATIZACION
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 33; páginas 11-13

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración