Estudio de caso: (Registro nro. 29019)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02337 a a2200205 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 14922 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Smith Venegas, Marjorie |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Estudio de caso: |
Resto del título | una opción para el trabajador social / |
Mención de responsabilidad, etc. | Marjorie Smith Venegas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Se ofrece una visión sistemática de cómo abordar el estudio de casos para que el trabajador social logre aumentar la eficiencia de la atención individual. Se exponen siete etapas vitales del estudio científico de casos al cual señala como propio pero no exclusivo del trabajo social |
-- | se resalta la importancia de seguir un proceso lógico y sistemático para tomar una decisión, ya que en el contexto de un desarrollo social creciente todo procedimiento técnico y administrativo debe ser acelerado para que cumpla con los requisitos de eficiencia esperados. La primer etapa corresponde a la evaluación de la situación para determinar si se dan las situaciones para llevar a cabo la investigación, la segunda es la delimitación del problema, definiendo el problema central, concentrándose así el investigador en los aspectos que más le interesan |
-- | la tercera corresponde a la recopilación de los hechos pertinentes acomodándolos en orden de importancia, en donde juega un papel importante la lógica |
-- | la cuarta etapa es el análisis de hechos, lo que permite tener las bases para la toma de decisiones. La quinta etapa es la evaluación de las opciones de solución, estableciendo cuál es la más adecuada de acuerdo a sus objetivos |
-- | en la sexta etapa se estudian los pros y los contras de cada solución y se evalúan los resultados |
-- | finalmente la última etapa se dedica a llevar a cabo el tratamiento planteado. Concluye señalando que aunque el método de casos sea uno de los más utilizados por el trabajo social es también practicado por diversas disciplinas con el objeto de estudiar a profundidad y en un momento determinado, la situación de un problema. OB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TRABAJO SOCIAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTUDIOS DE CASOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPOS DE INTERESES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CIENCIAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TEORIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PUB.IIS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 56; páginas 39-42 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 18728 |
Número de ítem anfitrión | 3076 |
Encabezamiento principal | Universidad de Costa Rica |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | San José, Costa Rica Editorial UCR 1956- |
Otro identificador del documento | 16892 |
Título | Revista de Ciencias Sociales/ |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 04825276 |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.