Guatemala: (Registro nro. 29135)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02849 a a2200325 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 17709 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Tamayo G., Eduardo |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Guatemala: |
Resto del título | el tema indígena en el centro de las negociaciones de paz / |
Mención de responsabilidad, etc. | Eduardo Tamayo G. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Las conversaciones de paz entre la Unidad Revolucionaria Guatemalteca (URNG), el ejército y el gobierno guatemalteco, encabezado por Ramiro de León Carpio debaten sobre temas como la identidad y los derechos de los pueblos indígenas, los cuales han llevado la peor parte en el conflicto armado. Pero al proceso de paz se le critica estar debatiendo la suerte de los pueblos indígenas, sin haber presencia de los mismos "esto es injusto y antidemocrático". Por parte del ejército existe temor y recelo de colocar el tema maya en la agenda de negociaciones. Se estima que en los años de guerra han sido asesinadas unas 280.000 personas, 55.000 desaperecidos, millón y medio de indígenas desplazados, 100.000 viudad y 200.000 huérfanos. La URNG estima que resolver el problema indígena es fundamental para la consolidación de la democracia en Guatemala. Se dice que uno de los puntos fundamentales es redefinir la nación, como unidad nacional pluricultural y plurilingüe, donde se aglomere a los distintos grupos y a la vez se supere la idea de un Estado centralizado, excluyente y racista que ignora la diversidad y riqueza cultural, lingüística y la cosmovisión de sus habitantes. Para ello se debe entender que el verdadero pluralismo tiene como base la diversidad en lo político, étnico y cultural. Seguidamente se presenta una síntesis de la propuesta hecha por la Coordinadora de Organizaciones Mayas de Guatemala COMAGUA en la que se enfatiza en los sufrimientos del pueblo indígena y sus actuales condiciones de vida, así como la identidad y derechos políticos, culturales, económicos y sociales, entre los que se destaca la propiedad y tenencia de la tierra, un sistema económico basado en los principios de colectividad y la necesidad de una vivienda digna y servicios básicos para el pueblo maya. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GUERRA CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | FUERZAS ARMADAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTADO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS HUMANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MARGINALIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PLANES DE PAZ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | TENENCIA DE LA TIERRA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VALORES CULTURALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | AMERINDIOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOCRACIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | VIOLENCIA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | volumen 18, número 202; páginas 5-7 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 42391 |
Número de ítem anfitrión | 4408 |
Encabezamiento principal | Agencia Latinoamericana de Información, ALAI |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | Quito, Ecuador: ALAI |
Otro identificador del documento | 07210 |
Título | ALAI: |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 08275564 (Servicio mensual de información y documentación) |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.