Análisis preliminar de la Iniciativa Bush para las Américas (Registro nro. 29228)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02121 a a2200157 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 2460 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Análisis preliminar de la Iniciativa Bush para las Américas |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Ante los cambios que han tenido lugar en el mundo y en América Latina, el presidente Bush señaló que había solicitado al Secretario del Tesoro Nicholas Brady, encabezar un análisis de la política económica de Estados Unidos en relación con "esa vital región". Los resultados muestran que existe una clara y apremiante necesidad de emprender nuevas iniciativas económicas y que todo indica que se debe modificar el enfoque de nuestra interrelación económica hacia una asociación en dicha esfera, ya que la prosperidad en nuestro hemisferio depende del comercio y no de la ayuda. El objetivo de la reunión convocada por el presidente Bush era anunciar la nueva Iniciativa para las Américas que en su opinión crea incentivos que refuerzan el creciente reconocimiento que existe en América Latina, que los programas de reforma orientados hacia el mercado son la clave del crecimiento sostenible y de la estabilidad política. El presidente describe la iniciativa en los siguientes términos: los pilares de éstos son el comercio, la inversión y la deuda. Para expandir el comercio se debe comenzar con un proceso de creación de una zona de libre comercio que abarque a todo el hemisferio con el propósito de incrementar la inversión se deben adoptar medidas encaminadas a promover el flujo de nuevo capital hacia la región y para aliviar aún más la carga de un nuevo enfoque con respecto al endeudamiento regional con beneficios importantes para el medio ambiental. El artículo analiza los elementos de la Iniciativa, los cambios y motivaciones de la política de los Estados Unidos, las opciones para América Latina y el Caribe y, el proceso de formulación de políticas en Estados Unidos. HB/MR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INICIATIVA PARA LAS AMERICAS, US |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA EXTERIOR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | COMERCIO EXTERIOR |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEUDA EXTERNA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POLITICA ECONOMICA |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 26; páginas 27-49 |
No hay ítems disponibles.