Los inicios del trabajo social en Costa Rica: (Registro nro. 29284)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02506 a a2200217 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 14921
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Valverde Obando, Luis Alberto
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los inicios del trabajo social en Costa Rica:
Resto del título el padre Herrera /
Mención de responsabilidad, etc. Luis Alberto Valverde Obando
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se dan a conocer algunos antecedentes históricos sobre la Escuela de Trabajo Social
-- se reflexiona sobre el quehacer y de lo que hoy en día es el trabajo social
-- se plantea que en el mundo moderno el hombre sigue siendo el sujeto de la intervención profesional. Se hace un recorrido sobre el desarrollo inicial que ayudó a formar y consolidar la Unidad Académica como centro formador de profesionales, se señala que el Trabajo Social como profesión, nació en el país como un imperativo de la acción social dirigida a la atención de los individuos y grupos sociales costarricenses "en condición de desventaja económica, social, política y cultural en el interior de la sociedad y principalmente los grupos sociales populares que en conjunto y desde la perspectiva teórica moderna vienen a constituir el objeto-sujeto actual de la profesión". Destaca el año 1942 como año de su fundación y se relaciona con una serie de movimientos sociales ocurridos en esa década, pues para 1940 se creó la Universidad de Costa Rica, la Caja Costarricense de Seguro Social, se promulgó el Código de Trabajo y todos estos movimientos presionaron para mejorar la calidad de vida de los más necesitados. La Escuela de Trabajo Social se creó con carácter privado y tenía como objetivo prestar servicios a instituciones públicas de bienestar social del país. Se ve al sacerdote Francisco Herrera Mora como uno de los principales impulsores de la Escuela de Trabajo Social y se transcribe una entrevista que se le hiciera al padre Herrera en donde se le consulta sobre su nacionalidad, sus estudios y otros aspectos personales. Finalmente se señala que la contribución del padre Herrera a la Escuela de Trabajo Social y a la Universidad son invaluables desde todo punto de vista. OB/MR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENSEÑANZA SUPERIOR
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANALISIS HISTORICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PUB.IIS
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 56; páginas 43-50
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Número bibliográfico anfitrión 18728
Número de ítem anfitrión 3076
Encabezamiento principal Universidad de Costa Rica
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación San José, Costa Rica Editorial UCR 1956-
Otro identificador del documento 16892
Título Revista de Ciencias Sociales/
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 04825276
Número Internacional Estándar del Libro

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración