Una aproximación al tema de la prostitución / (Registro nro. 29415)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02070 a a2200193 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 13421 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Scott, Marcela |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Una aproximación al tema de la prostitución / |
Mención de responsabilidad, etc. | Marcela Scott |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | El tema de la mujer y la marginalidad y sus condiciones de vida, ha sido analizado desde distintos puntos de vista, según la disciplina |
-- | no obstante con relación a la prostitución femenina son escasas las investigaciones realizadas desde la óptica de la psicología, quizás porque su abordaje implica el enfrentarse con un mundo mítico y oscuro que remueve profundas interrogantes y que deja al investigador desarmado ante la crudeza de su cotidianidad. En los trabajos realizados las mujeres que se dedican a la prostitución son vistas como portadoras del mal social, transmisoras de enfermedades venéreas, del sida, además como materialización del pecado humano, para los más apegados al dogma cristiano. Esta posición ha impedido un verdadero crecimiento a la problemática, los tabúes mantenidos en el ámbito social han impedido el acercamiento y el ingresar en otra dimensión de la realidad costarricense, a un mundo prohibido y censurado. Estos enfoques impiden recuperar la dimensión autocrítica y problematizadora de la investigación psicosocial, económica y política, donde se integre una perspectiva de género que permita abordar las modalidades interactivas entre los sexos, los procesos de socialización y las especificidades de la subjetividad femenina. Se estima que en la sociedad costarricense los procesos de construcción de la subjetividad femenina son los mismos tanto para la mujer prostituta como para la que no lo es |
-- | todas las mujeres son modeladas por igual socialización, donde se legitima una forma de ser mujer y de interactuar con los demás. OB/LOB |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROSTITUCION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MARGINALIDAD |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | CONDICIONES DE VIDA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | POBREZA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MUJERES |
700 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Rojas, Ana Mercedes |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 35; páginas 37-43 |
No hay ítems disponibles.