Nuevas formas de concertación regional no institucionalizadas: (Registro nro. 29652)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03315 a a2200289 04500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | 16447 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Frohmann, Alicia |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Nuevas formas de concertación regional no institucionalizadas: |
Resto del título | Contadora y el Grupo de los Ocho / |
Mención de responsabilidad, etc. | Alicia Frohmann |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Da cuenta de los mecanismos de concertración política regional durante la década de 1980, ahondando en la evolución del Grupo de Contadora y del Grupo de los Ocho, así como en las formas nuevas y no institucionalizadas de diplomacia colectiva. Si bien es cierto la década de 1980 es conocida como la "década perdida" para América Latina en términos económicos, no lo fue así en otros ámbitos también muy importantes, por ejemplo, fue la década de la redemocratización y además se logró encontrar soluciones pacíficas para algunos conflictos en Centroamérica, los cuales llevaban años flagelando a la sociedad. Enfatiza en la formación del Grupo de Contadora, integrado por Colombia, México, Panamá y Venezuela, cuyo objetivo era, en 1983, brindar una solución pacífica al conflicto armado en Centroamérica. En 1986 este grupo se unió al Grupo de Apoyo conformado por Brasil, Argentina, Uruguay y Perú dando origen al Grupo de los Ocho, cuyo fin era buscar soluciones pacíficas a todos los problemas latioamericanos. Luego analiza los desafíos de la concertación en el nuevo escenario internacional, los cambios que se dieron a finales de la década de 1980 que significaron un giro drástico en el contexto en el cual habían evolucionado las distintas formas de concertación política latinoamericana. El Grupo de los Ocho también enfatizó en temas más urgentes como el de la deuda externa, la cual asfixia a la región, las limitaciones del Plan Brady, el cual tenía como finalidad la reducción de la deuda externa, según la administración Bush. Finalmente, se realiza un balance entre los logros y las limitaciones que se han presentado en el proceso de concertación |
-- | dentro de lo positivo se cita la formación de un regionalismo latinoamericano, así como el hecho de haber pasado del tratamiento de un problema específico al análisis de los problemas generales que aquejaban a la región. Dentro de las limitaciones se cita que a partir de 1988, el Grupo de los Ocho en realidad funcionó sólo con siete miembros debido a la suspensión de Panamá, a nivel internacional por la deposición del presidente Delvalle. En síntesis, sin importar lo que en el futuro suceda, sin duda el proceso de concertación ha sido positivo para la región. OB/ALJ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPO DE CONTADORA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GRUPO DE LOS OCHO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS SOCIALES |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PROBLEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PLANES DE PAZ |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | PAISES EN DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INTEGRACION REGIONAL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | GUERRA CIVIL |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEUDA EXTERNA |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | SISTEMAS POLITICOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DEMOCRATIZACION |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DESARROLLO ECONOMICO Y |
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Parte(s) relacionada(s) | número 31; páginas 22-38 |
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN | |
Número bibliográfico anfitrión | 43255 |
Número de ítem anfitrión | 6273 |
Encabezamiento principal | Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos |
Edición | |
Lugar, editor y fecha de publicación | México D.F.: Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos, 1983- |
Otro identificador del documento | MFN: 4592 |
Título | Revista Mexicana de Política Exterior/ |
Número de control del registro | |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 01856022 |
Número Internacional Estándar del Libro |
No hay ítems disponibles.