La Escuela culturalista como crítica de la sociedad urbana / (Registro nro. 29839)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02928 a a2200277 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 7605
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lezama, José Luis
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título La Escuela culturalista como crítica de la sociedad urbana /
Mención de responsabilidad, etc. José Luis Lezama
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Se establece una doble relación, por una parte entre el nacimiento de la sociología moderna y la sociología por otra entre la emergencia de la ciudad como contenedora de los procesos más significativos de la modernidad y el surgimiento de una reflexión, cuyo propósito es explicar el nacimiento de ese conjunto de conductas que surgen en ese ámbito nacional. Precisamente de esa última relación surgirá la sociología urbana, cuyo objeto de estudio sería la cultura de la sociedad moderna, concibiendo la cultura urbana como un conjunto de valores distinguibles de la sociedad feudal. La primera relación ha sido analizada por diversos pensadores, entre ellos Touraine, quien estima que la sociología solo pudo surgir en la sociedad moderna y como consecuencia de ésta, puesto que solo allí, pudo originarse la idea de lo social como proceso autogenerado. Por tanto se estima que es posible encontrar con el nacimiento de la sociología una ruptura con la epistemología y con la filosofía del mundo feudal, el cual se hace patente en los cambios operados en las formas y los discursos de la representación que modifica la causalidad y el significado de los hechos sociales. Pero en la medida en que la sociedad moderna se legitima como progreso y superación, como desarrollo, sinónimo de perfeccionamiento, como presente que trasciende el pasado y como futuro, esto como un estado ideal que conduce a la felicidad, la sociología se autopresenta como la búsqueda y la explicación de ese orden natural que contienen en sí mismo su racionalidad. Para ratificar estas posturas sociológicas se cita a autores como Habermas, Marcuse y Horkheimer entre otros. Luego en la segunda relación entre la ciudad y la teoría social urbana, aquí en la medida en que la ciudad y sus conductas sociales son el resultado de la división del trabajo, de la relación pragmática con el mundo, así como la optimización-valoraización de los esfuerzos humanos, la llamada cultura urbana aparece como sistema de valores de la sociedad industrial. Finalmente se indica que la escuela culturista nace como oposición a la negación misma del hombre por parte de la sociedad moderna. OB/ALJ
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIENCIAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TEORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METODOLOGIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INVESTIGACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROBLEMAS SOCIALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOCIEDAD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GRUPOS DE INTERESES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION SOCIAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODERNIZACION
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAMBIO CULTURAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VALORES CULTURALES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO SOCIAL
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) volumen 6, número 2; páginas 225-259

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración