Nicaragua: alternativas electorales / (Registro nro. 29929)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01726 a a2200157 04500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 10641
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lacayo Guerra, Walter
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Nicaragua: alternativas electorales /
Mención de responsabilidad, etc. Walter Lacayo Guerra
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El tema de este ensayo es una evaluación de las elecciones municipales de noviembre del 2000 y las previsiones de lo que podría ocurrir en las nacionales del 2001, incluídas las posibilidades de que rompa el bipartidismo en el contexto nicaragüense.Se señala que el proceso democrático nicaragüense se ha visto seriamente afectado por un pacto entre liberales y sandinistas. Las dos principales fuerzas políticas a inicios de 2000 reformaron la Constitución y la Ley Electoral con el objetivo de establecer un régimen jurídico bipartidista.La relativa victoria sandinista se debe a varias razones: el desempeño de su partido se debió a una reforma constitucional orientada a sus intereses, presentó una opción electoral real dejando a un lado su antigüo discruso de izquierda, la tercera razón se debe al desgaste político del gobierno de Alemán
-- también se destaca laincapacidad de los líderes políticos opuestos al pactismo liberal-sandinista de conformar una alianza política sólida ante un electorado nicaragüense deseoso de encontrar una opción diferente, y la quinta razón es el aumento del abstencionismo. Señala las ventajas y desventajas de la alianza del FSLN con la Democracia Cristiana y analiza la hecha por los liberales con Alianza Conservadora y con ciertos líderes del Partido Conservador./MSD
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTIDOS POLITICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDEOLOGIAS POLITICAS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ELECCIONES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PODER POLITICO
773 ## - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE/ENTRADA DE REGISTRO ANFITRIÓN
Parte(s) relacionada(s) número 173; páginas 12-19

No hay ítems disponibles.

Instituto de Investigaciones Sociales

Centro de Recursoso para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-IIS)

Inicio | Búsqueda avanzada | Búsqueda por autoridad | Boletín | Administración